Código de ética de CNM 

Código de ética de Causa Natura Media 

Descripción general: 

Causa Natura Media (CNM) surge de la necesidad de un periodismo socioambiental que responda a los desafíos de los países que conforman las Américas, mediante información independiente, veraz y profunda. 

CNM es un medio impulsado por la organización no lucrativa Causa Natura, que también sirve de soporte para el tanque de pensamiento Causa Natura Center. 

Si bien, es posible el uso compartido de datos duros o evidencia científica que producen ambas organizaciones, tanto periodistas e investigadores desarrollan su trabajo por separado. 

Así la confianza de las fuentes depositada en los periodistas de CNM se maneja, exclusivamente, con estándares periodísticos. (Más información sobre diferencias entre CNM y CN Center)

Hacer periodismo conlleva un ejercicio ético. De esta cuenta hacemos público el código de ética al cual estarán adheridos los periodistas que laboran en CNM y periodistas colaboradores de este medio. 

Precisión:

  • Nuestro reporteo tendrá como valores la honestidad, la transparencia y la rigurosidad, de modo que nuestra labor presente los hechos de la manera más profesional posible. 
  • Nuestro periodismo deberá basarse en la independencia y no en preferencias personales o de las fuentes. Nuestros métodos de recabación de la información serán objetivos.
  • Cuando se cometan errores, estos serán enmendados con la mayor prontitud posible y bajo nuestra política de corrección de errores. Esto incluye enmendar la información en los mismos lugares donde haya sido publicado anteriormente un error.
  • No alteramos materiales audiovisuales, salvo en casos que tengan por propósito mejorar la calidad de una imagen o el audio.  En caso de ilustraciones, se hará explícito que se trata de una ilustración. 

Respecto a las fuentes, las y los periodistas: 

  • No se harán pasar por otras personas a la hora de conseguir información, sino que se identificarán siempre como periodistas de este medio. 
  • No pagarán en ningún caso por conseguir información. 
  • No aceptarán directa o indirectamente regalos de las fuentes, dádivas ni prebendas. En caso de haber algún conflicto de interés entre un periodista y sus fuentes, el periodista tendrá el deber de informar a su superior. 
  • La reproducción de las declaraciones será precisa, en caso de alguna edición sintáctica para su mejor entendimiento deberá respetarse el sentido de las palabras del entrevistado y su contexto. 
  • CNM no se hace responsable por las opiniones expresadas por los autores en la sección de opinión llamada Columna. 
  • CNM otorgará el derecho de réplica cuando los sujetos mencionados en un artículo periodístico consideren que se cae en una descalificación infundada. 
  • Cuando se aborden temas, se buscará a todas las partes involucradas para que tengan oportunidad de dar su versión, en particular CNM hará esfuerzos para contactar a aquellas partes que sean blanco de críticas por parte de terceros. Toda la información recabada en las versiones será sujeta a verificación con los hechos. 
  • CNM brindará el anonimato cuando la seguridad de las fuentes peligre. Sólo se usará dicha información cuando la fuente sea confiable y no haya otra forma de obtenerla. La identidad de la persona se compartirá por el reporter@ con el encargad@ del equipo de periodismo y se mantendrá confidencial. 
  • El trabajo que se realice a la hora de redactar los trabajos periodísticos estará apegado al respeto de la dignidad de las personas, se tendrá especial sensibilidad al tratamiento de información de víctimas, menores de edad, convictos, grupos vulnerables, los derechos humanos y otros, dependiendo su caso. 
  • Previo a una entrevista, se explicará a las fuentes el significado de los términos on the record y off the record. Todas las entrevistas para este medio serán on the record, a menos que se acuerde lo contrario. 
  • CNM está comprometida con la transparencia por lo que podrá tomar posturas de activismo en materias como la libertad de expresión, el acceso a datos públicos, las leyes de acceso a la información y la importancia de los medios no convencionales. Ninguno de estos son considerados asuntos políticos. 

Patrocinios y donaciones

  • Los periodistas de Causa Natura Media participarán ocasionalmente en otras actividades, solamente en su calidad de periodistas, como la moderación de paneles, espacios para hablar de su trabajo o figurar en eventos organizados por CNM. Los periodistas ni su trabajo editorial estará vinculado con patrocinios ni donaciones realizadas para dichos eventos. 
  • CNM aceptará patrocinios que no comprometan su integridad editorial. De esta cuenta los "anuncios", "publicidad" serán publicados en la página web de forma distintiva para que quede claro que no corresponden al trabajo periodístico ni al equipo editorial. 
  • De haber publirreportajes, estos serán etiquetados como tales. Y si un artículo menciona a alguno de nuestros donantes, su condición de donante será mencionada en la parte inferior del artículo. 
  • Aquellos que contribuyen a Causa Natura Media lo hacen bajo el entendido de que hacemos periodismo, esto conlleva la comunicación a nuestros donantes de que sus contribuciones no les facultan un trato preferencial ni los excluyen de ser sujetos de escrutinio. 
  • CNM hará cobertura periodística política (no propaganda) y no hará tratos con políticos, ni recibirá dinero de actores políticos que pretendan influir en su agenda.  
  • Las apariciones públicas de los periodistas por el trabajo realizado en CNM deberán limitarse a exponer los hechos reporteados y no a dar opiniones personales acerca de los mismos. 

Inteligencia Artificial 

  • No publicaremos contenido generado por herramientas de Inteligencia Artificial a menos que haya sido verificado por un periodista.
  • La información proveniente de la IA no será considerada verificada, por lo que será trabajo de los periodistas verificarla. En ningún caso la Inteligencia Artificial será nuestra fuente principal. 
  • Los periodistas tendrán prohibido ingresar información de datos personales a una  herramienta de IA, así como tampoco podrán ingresar a herramientas de IA documentos o información sensible que les haya sido confiada a ellos y ellas por parte de una fuente. 
  • Los periodistas podrán experimentar con las herramientas de la IA y usarla para tareas específicas, más deberán comunicar a sus superiores su modo de uso y en qué instancia del reporteo o de la generación de sus contenidos.
  • El uso de herramientas de IA distintas a las del propósito de generar información periodística serán permitidos a los miembros de CNM si es con fines de mejora en otras áreas del trabajo. 

Cumplimiento del código: 

  • En caso de queja o denuncia de violación a este código de ética, los miembros de CNM podrán hacerlo saber a su supervisor o, en última instancia, al director de CNM.   
  • Todos los miembros de Causa Natura Media y miembros de áreas que trabajen con CNM bajo el techo de Causa Natura deberán leer este código de ética. 
  • Ningún empleado que en buena fe denuncie el incumplimiento de este código de ética sufrirá represalias. 
  • En caso de dudas sobre la aplicación de este código de ética, se anima a preguntar al encargado de periodismo de CNM. 

 

 

Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información