Este 31 de marzo y 1 de abril se llevará a cabo en La Paz, Baja California Sur, el Taller Encuentro por los Mares 2025, organizado por Mongabay y Causa Natura Media. Una iniciativa pensada para impulsar el periodismo marino en México. Si eres periodista ambiental en Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California o Baja California Sur, te compartimos a continuación las respuestas a algunas preguntas frecuentes por parte de interesados:
¿En qué consiste el Taller Encuentro Por los Mares 2025?
Este encuentro es una oportunidad para reunir a periodistas con interés en abordar temáticas relacionadas con los mares y océanos. Se espera de este espacio que las y los asistentes compartan experiencias, reciban capacitación en el uso de herramientas para desarrollar abordajes periodísticos en esta materia y que se tejan alianzas para futuros reportajes.
¿Quiénes imparten el taller?
El taller es impartido por periodistas de las organizaciones Mongabay Latam y Causa Natura Media.
¿Qué beneficios obtengo por aplicar?
- Las y los seleccionados tendrán la oportunidad de:
- Recibirán viáticos para ir a La Paz, BCS. (Transporte, alojamiento y comidas).
- Aprender herramientas satelitales para el reporteo marino y técnicas de investigación enfocadas en estos ecosistemas.
- Concursar por un financiamiento para el desarrollo de sus historias.
- Ser parte de la Red de Periodistas del Mar
¿Qué requisitos hay que llenar para participar?
- Ejercer periodismo en: Jalisco, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.
- CV del postulante.
- Contar con al menos dos años de ejercicio como periodista.
- Compartir el enlace o pdf de dos artículos ambientales (no necesariamente del mar).
- Adjuntar una carta de compromiso de asistencia al taller por parte de jefe o superior de su medio (en caso de ser freelance, una carta de compromiso de asistencia).
¿Puedo participar si no tengo experiencia?
Se dará preferencia a aquellos periodistas que han demostrado trabajos en materia ambiental, pero para quienes no tengan artículos ambientales les será posible aplicar si se adjunta una carta de motivos.
¿Puedo participar si vivo en La Paz?
Sí, exhortamos a los y las periodistas de La Paz a participar. Se les darán viáticos de traslado en la ciudad y las comidas que comprenden los días de taller.
¿Si soy de uno de los estados mencionados pero no vivo ahí puedo aplicar?
No, la finalidad de la convocatoria es apoyar a los periodistas que ejercen estos estados, no importando su origen. Por lo que radicar actualmente en Jalisco, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Baja California o Baja California Sur será requisito.
¿Hasta cuándo tengo para aplicar?
El 16 de febrero del 2025 se cerrarán las aplicaciones a las 11:59 PM (hora CDMX).
¿De cuántos días consiste el viaje?
El taller consiste de dos días, pero el viaje conlleva tres noches y cuatro días, debido a que los asistentes llegarán el domingo 30 de marzo a La Paz y volverán a sus lugares de origen el 2 de abril tras el taller del 31 y 1 de abril.
¿Qué es la Red de Periodistas del Mar?
La Repemar se formó en el 2022 con el compromiso de brindar una plataforma de capacitación a periodistas especializados en mares y costas. Desde entonces ha sumado más de 50 miembros y se han producido múltiples historias con su apoyo.
¿Si ya soy parte de Repemar puedo participar en el taller?
Sí, quienes sean parte de Repemar serán bienvenidos a volver a aplicar.
¿Si otro compañer@ de mi mismo medio aplicó puedo hacerlo también?
Sí, no hay impedimento para que más de una persona de un mismo medio apliquen.
¿Por qué participar?
Mientras que los desafíos de los ecosistemas marinos ganan relevancia y carácter de urgencia, hay pocas oportunidades para sumergirnos en el reporteo de estos ecosistemas en un país con más de 11 mil kilómetros de litoral, esta es un espacio de convivencia y aprendizaje seguro para que construyamos un periodismo ambiental más cercano a los mares en México.
¿En qué lugar envio mi aplicación?
¿Cuándo se darán a conocer los resultados?
Esto dependerá de la cantidad de aplicaciones. Esperamos tener los resultados en la primera o segunda semana tras el deadline de la convocatoria.
Comentarios (0)