Al tiempo que legisladores y autoridades contemplaban la posibilidad de que los operativos de inspección y vigilancia pesquera pasarán en su totalidad a manos de la Secretaría de Marina (Semar), los aseguramientos de productos de pesca ilegal en los que participó dicha dependencia crecieron en su comparación anual 9.15% en 2020.
Así en 2020 la Guardia Costera aseguró 5,316 kilogramos de especies marinas, superando los 4,870 de 2019. Los resultados de la Marina el año pasado son los más altos desde 2017, de acuerdo con datos oficiales obtenidos vía transparencia por Causa Natura.
Se trata de productos pesqueros que fueron asegurados por la Semar en su papel de coadyuvancia con otras dependencias como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Fiscalía General de la República (FGR).
En 2020 los productos más asegurados por la Semar por pesca ilegal fueron el pulpo, con 2,500 kilogramos incautados; la escama, 1,300 kilogramos; y Camarón, 688 kilogramos.
La lista de productos incautados ha cambiado, ya que en 2019 los aseguramientos de almeja encabezaron la lista con 2,455 kilogramos; la totoaba, 1,175 kilogramos; y el pulpo ocupó el tercer lugar con 642 kilogramos.
Pese al aumento de aseguramientos registrado en 2020, vale decir que, en los últimos seis años, la Semar alcanzó la cúspide en 2016, cuando incautó 8,932 kilogramos de diversos productos.
Comentarios (0)