El reto presupuestal en el combate a la pesca ilegal

A principios de febrero se celebraron las reuniones del Comité de Pesca (COFI)1 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimen...
single

A principios de febrero se celebraron las reuniones del Comité de Pesca (COFI)1 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde participaron 96 países miembros, entre ellos México. Dentro de dicho comité, México mencionó la intención de fomentar la pesca responsable y no bajar la guardia en la lucha para prevenir, desalentar y eliminar la pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) durante la actual administración.

Sin embargo, tras la reducción presupuestaria es difícil que el compromiso se pueda cumplir. El presupuesto para la Conapesca en inspección y vigilancia en el 2020 se redujo en un 30% con respecto al 2019, que ya era en si reducido a comparación de otros años del sexenio anterior. Para el 2021 se espera que para inspección y vigilancia se asigne un monto similar al de 2020, ya que en este año la Conapesca cuenta con presupuesto aprobado de dos mil millones de pesos, ligeramente superior al presupuesto del 2020.2

Asimismo, con información proporcionada por parte de la Conapesca a través de solicitudes de información, el monto destinado para el rubro de sistemas digitales y monitoreo en el año 2020 fue de 47 millones, monto ligeramente inferior al de 2019. En este sentido cabe resaltar que el monto para monitoreo satelital es muy parecido al de años pasados. Esto puede obedecer a que se tiene que pagar de manera regular para que el Sistema de Localización y Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) sea brindado por una empresa privada.3

1El COFI es el único foro intergubernamental mundial en el que los miembros de la FAO se reúnen para examinar y considerar los temas y desafíos relacionados con la pesca y la acuicultura.

2https://causanatura.org/publicacion-vd.php?id=6

3https://www.monitoreodeembarcaciones.com.mx/monitoreosatelital/SolicitudInstalacion.htm

4https://www.causanatura.org/publicacion.php?id=158c5beb-f51b-41ab-b321-d79d8043c6c3

Escrito por

Arturo Cisneros

Comentarios (0)

Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información