Investigaciones de la FGR por tala ilegal cayeron 23.5% en los primeros cuatro meses del año

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su disposición de que la Guardia Nacional atienda casos de tala ilegal...
single

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su disposición de que la Guardia Nacional atienda casos de tala ilegal, mas en lo que a investigar este delito se refiere la Fiscalía General de la República (FGR) disminuyó las investigaciones este año.

En los primeros cuatro meses del año se abrieron 26 carpetas de investigación por tala ilegal en México, una disminución del 23.5% con relación al mismo periodo del 2020, conforme a información obtenida de la FGR vía transparencia. 

A nivel sexenal, la presente administración del gobierno federal ha abierto 220 carpetas de investigación o averiguaciones previas entre 2019 y abril del 2021; éstas son 46 más que las abiertas en el mismo periodo de la segunda mitad del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, entre 2016 y abril 2018.

Un análisis oficial del periodo 2013-2018 apuntaba que el 70% de la madera en México tiene un origen clandestino, de acuerdo con la investigación "Comercio ilegal de madera y aplicación de la ley para protección de bosques" del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).   

Derivado de esta situación en los últimos siete años se han abierto 513 carpetas de investigación o averiguaciones previas.  

“Las instancias responsables de observar el cumplimiento de la Ley han identificado que la corrupción es el principal factor que facilita los delitos forestales”, sentencia el informe del CEDRSSA. 

Las entidades que lideran el inicio de estas investigaciones son: Jalisco con 99, Edomex 70, Michoacán 58, Tlaxcala 46 y Puebla 43. 

Las delegaciones con más detenciones de personas inmiscuidas en esta presunta actividad ilegal son: Michoacán con 106, Jalisco 99, Edomex 44, Puebla 44 y Tabasco 44. 

investigaciones-01.png

 

Denuncias recibidas por la Profepa

El número de carpetas de investigación iniciadas en la FGR por denuncias de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre hechos relacionados con tala ilegal asciende a 446, entre 2015 y abril del 2021. 

Por otro lado, la Profepa refiere haber recibido 8 mil 495 denuncias por tala en dicho periodo. 

investigaciones-02.png

Del total de denuncias el 78.1% ha quedado resuelta, es decir que concluyeron ya sea porque se emitió una recomendación o fueron desestimadas; 21% atendidas, aquellas denuncias que han sido objeto de una visita de inspección; y 0.4% en trámite, aquellas en las que se solicitó una visita de inspección. 

Las entidades que lideran estas denuncias son: Michoacán con mil 19, Edomex 743, Ciudad de México 741, Puebla 608 y Oaxaca 595. 

Comentarios (0)

Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información