Las pesquerías enfrentan constantes desafíos, obligando a productores y administradores a estar preparados. Entre estos se encuentran la variabilidad ambiental y el cambio climático, que pueden tener impactos negativos en los ecosistemas o stocks pesqueros, llegando a afectar a las economías locales y los modos de vida de las comunidades costeras, así como a la cadena de valor de las pesquerías.
[1] FAO (2020). Cómo está afectando la COVID-19 a los sistemas alimentarios relacionados con la pesca y la acuicultura Roma.
[2] FAO (2009). A fishery manager’s guidebook. Editado pro Kevern L. Cochrane y Serge M. Garcia. 518 pp.
[3] Diario Oficial de la Federación del 24 de julio de 2007. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
[4] Diario Oficial de la Federación del 26 de noviembre de 2012. Reglas para la creación, integración, organización y operación del Comité Consultivo Nacional de Comercialización.
[5] Diario Oficial de la Federación del 7 de diciembre del 2001. Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
[6] Conapesca (2021). Directorio de Comités de Sanidad Acuícola.
[7] Solicitud de información No. 081970002371.
[8] Gaceta Municipal (2015). Reglamento Interno del Comité Náutico y de Ordenamiento Pesquero Local de Progreso, Chicxulub, Chelem y Chuburna. Año I. No. 229. Sección 1.
[9] Causa Natura (2020). Índice de Participación Ciudadana en Pesca y Acuacultura.
Comentarios (0)