La vida fuera de los océanos depende de lo que sucede en ellos. Si bien estos esfuerzos de concientización han ganado terreno en los últimos años, hay una labor importante por delante que no será posible si no se cuenta con información sustentada.
El papel del periodismo en los temas del medio ambiente no debe quedar de espaldas a lo que sucede en el mar. Menos en México donde hay al menos 150 municipios costeros y otros 113 también considerados de influencia costera.
Este año Causa Natura ha puesto en marcha la Red de Periodismo del Mar (Repemar); un esfuerzo apoyado por la Earth Journalism Network de Internews que busca articular a periodistas interesados en los temas marinos del país para construir una plataforma que les brinde acompañamiento y amplifique la difusión de sus contenidos.
Así la Red se estará tejiendo en 2022 a través de una serie de talleres de conservación marina en Baja California Sur, la Ciudad de México y Yucatán.
Transcurrido el primer año se espera contar con al menos una treintena de periodistas distribuidos en diversos estados del país, una primera piedra con la que esperamos sentar las bases para crecer en los años que vienen.
Lejos de ser espacios de capacitación verticales, se trata de una red de apoyo, intercambios de conocimiento con propósito y la posibilidad de tener un acercamiento distinto del tradicional a fuentes dedicadas a trabajos que contribuyen a la salud marina y el bienestar de las personas que dependen de dichos ecosistemas.
De los talleres saldrán propuestas de reportajes que Repemar financiará y dará un acompañamiento editorial para robustecer el impacto del trabajo periodístico.
Así pues, ¡bienvenidos aquellos profesionales de la información que sientan pasión por el mar! Esta Red nace creyendo en un periodismo que comparte los mismos principios que el área de periodismo de Causa Natura, iniciada en enero del 2021: calidad y rigor en la información, profundidad en los temas, pluralidad de voces y una mirada a las soluciones de los problemas que aquejan nuestros mares.
Comentarios (0)