Pescadores de Baja California Sur buscan ser competitivos en nuevos mercados

single
Foto: Sociedad Cooperativa Leyes de Reforma

Las preferencias de los consumidores de pescados y mariscos han cambiado a través de los años, señala Armando Villalva, presidente de la Sociedad Cooperativa Leyes de Reforma, en Baja California Sur, frente a esto los pescadores ribereños buscan innovar la venta de sus productos a través de la creación de una marca y distintos lugares y formas de distribución.

“Han ido cambiando las presentaciones (de las mercancías) y el consumo se ha visto afectado por los cambios económicos. Así que hemos tenido que empezar a buscar alternativas (en el mercado) para que nuestra economía siga siendo sustentable”, señala Villalva.

La cooperativa surgió en 1974 y, a pesar de tener 50 años en operación, se trata de la más joven en esta región del Pacífico Norte. Actualmente, está integrada por 120 socios pescadores dedicados a la captura de especies como abulón, langosta, caracol y escama en Bahía Asunción, al norte del estado.

“Somos muy buenos productores de escama. Sin embargo, no es suficiente el ingreso de escama para mantener los gastos que tenemos. Por lo tanto, hemos dado valor agregado (a través de la distribución) a los productos para tener un poquito más de ingresos y es ahí donde hemos aprendido a vender porque los precios (tradicionales) ya no son suficientes”, explica Villalva.

A pesar de realizar exportaciones a Estados Unidos y otros países de Asia, la necesidad de diversificar el mercado los ha llevado a buscar formas de innovar la distribución de sus productos en tiendas minoristas o mercados en línea.

Su iniciativa más reciente ha sido la distribución de congeladores con productos pesqueros, principalmente filete, en comercios locales y la cadena Supermas Mercado en Ensenada, Baja California. De acuerdo con Villalva, se trata de un proyecto enfocado en que la gente pueda encontrar un producto fresco y sustentable de manera práctica.

468503361_122128596794435073_8486549194334171363_n.jpg
Congelador de la cooperativa en Supermas Mercado. Foto: Sociedad Cooperativa Leyes de Reforma.

Respecto a la venta en línea, la Cooperativa Leyes de Reforma se ha enfocado en distribuir sus productos enlatados en Mercado Libre. Sin embargo, la falta de condiciones que permitan el transporte de frescos y congelados ha limitado que los pescadores puedan enviar este tipo de producto.

“Es difícil (vender en) Mercado Libre, pero es la única manera que vimos para llegar a una plataforma tan posicionada para la gente. Es difícil porque te cobran bastantes comisiones”, señala Villalva.

Durante la entrevista, el presidente de la cooperativa explica que entrar a nuevos mercados, como las cadenas minoristas o las tiendas en línea, es un proceso en el que prefieren “ir despacio porque no tengo la certeza de que la gente acepte el proyecto”, refiriéndose a las dificultades que experimentan los pescadores ribereños para posicionar una marca en este tipo de puntos de venta.

“Sabemos que tenemos que ir poco a poco picando piedra, un poquito de publicidad y un poquito de mostrarnos más en algunos eventos para que esto empiece a funcionar”, explica el presidente, agregando que siguen en búsqueda de un cliente grande para la comercialización de filete, al que se le da un tratamiento sustentable certificado por la organización SmartFish.

Para decenas de cooperativas pesqueras en México, capacitarse en prácticas sustentables ha permitido su acceso a distintos mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, aún hay retos en que intermediarios y consumidores estén dispuestos a pagar por esto.

“Nosotros hemos tratado de ser muy responsables con la pesca y entendemos que cada vez necesitamos sacar menos producto y venderlos a mejor precio para cubrir las necesidades que tenemos, pero a la vez no saquear el mar”, concluye Villalva.

 

Comentarios (0)

Notas relacionadas

Sustitución de pescados y mariscos persiste durante la Cuaresma

Patricia Ramírez·Abril 16, 2025

Una marca de pescadores artesanales se abre paso en los supermercados de Baja California Sur

Patricia Ramírez·Marzo 19, 2025

Supermercados de Yucatán encuentran más redituable comerciar pesca importada que local

Jessica Itzel Chan·Abril 9, 2025
Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información