Principales retos de la Campaña de Regularización Pesquera 2020-2021

A principios de diciembre el comisionado Elenes anunció la Campaña de Regularización Pesquera con el objetivo de regulariza...
single

A principios de diciembre el comisionado Elenes anunció la Campaña de Regularización Pesquera con el objetivo de regularizar jurídicamente a los pescadores que no han contado con permisos. Ante este anuncio será imprescindible que el resultado de esta regularización sean mejoras en el ordenamiento pesquero y una distribución más equitativa de los derechos de pesca sin aumentar el esfuerzo pesquero de pesquerías al límite de explotación o ya sobreexplotadas.

Hasta noviembre de 2020, se habían otorgado 343 permisos nuevos, 3,860 prórrogas y 158 modificaciones en permisos ya vigentes. Con esto este año hay cerca de 12,680 permisos vigentes. Visita Pescando Datos: Permisos Pesqueros para consultar estos permisos.

1Estos permisos fueron transparentados por medio de solicitudes de información realizadas por el equipo de Causa Natura de 2018 a 2020. Visita pescando datos para consultarlos.

2De acuerdo con el Artículo 44 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, el número de permisos y su asignación de las especies en recuperación o sobreexplotación deben de tomar en cuenta la Carta Nacional Pesquera.

Escrito por

Sara Chávez

Comentarios (0)

Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información