Propuesta de sustitución de permisos de pesca comercial amerita Parlamento Abierto: senadora Audelia Villarreal

La reforma que facilitaría la sustitución de permisos de pesca comercial amerita un Parlamento Abierto en el que participen pescadores y ...
single

La reforma que facilitaría la sustitución de permisos de pesca comercial amerita un Parlamento Abierto en el que participen pescadores y organizaciones civiles, sostiene la senadora Audelia Villarreal, del Partido Acción Nacional (PAN).

La aprobación de la reforma al artículo 51 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable permitiría la sustitución de permisos comerciales, así como de acuacultura comercial, fomento y didáctica. Mas Villarreal advierte que la propuesta podría derivar en la discrecionalidad de las sustituciones, así como en acaparamiento de permisos.

“Esta solicitud (de discusión con pescadores) tiene que ver con una serie de factores que pueden vulnerar la actividad como tal. Al haber una persona que tenga los recursos para obtener permisos, entonces, se pueda romper ese equilibrio… y propiciar o permitir de alguna manera el acaparamiento”, dijo a Causa Natura la legisladora representante de Baja California Sur.

Si bien, Villarreal fue enfática en que es muy pronto para tener certeza sobre las consecuencias de avalar la actual propuesta de reforma, sostiene que es el momento de discutir estos escenarios. En 2020 se registraron 12,679 permisos y concesiones de pesca comercial en México, de acuerdo con la plataforma Pescando Datos de Causa Natura.

Actualmente los permisos comerciales sólo se pueden transferir por fallecimiento del titular, sostuvo la senadora. El pasado 9 de febrero la Cámara de Diputados dio el primer paso para cambiar esta situación al aprobar una iniciativa, originalmente promovida por la diputada del Partido Encuentro Social María del Carmen Cabrera, que permite a permisionarios comerciales solicitar la sustitución, y luego ser aprobada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

A los ojos de Villarreal, los problemas con esta reforma, ahora en el Senado, aparecen cuando se conjuga la propuesta con la falta de emisión de un nuevo Reglamento de la ley de Pesca, un problema arrastrado desde hace casi 13 años.

Pese a que en el 2007 entró en vigor la actual Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, el Reglamento vigente es anterior, fue publicado en 1999 y reformado en 2004.

Las disposiciones en el Reglamento sobre sustituciones, conforme a la ley de pesca anterior, volverían a cobrar vida con la reforma presentada.

En un punto de acuerdo presentado a principios de marzo, la legisladora calificó los requisitos para la sustitución conforme a dicho Reglamento de ser “sumamente genéricos”.

“Estamos trabajando con el Reglamento a la ley anterior. Ese Reglamento combinado con la reforma que se está haciendo, permitiría la  transferencia de permisos a discreción de la Secretaría, a lo cual vemos un riesgo importante”, dijo Villarreal.  

En el Reglamento se destaca que la sustitución se lleva a cabo cuando se cuente con un permiso vigente y tras un año de haberlo utilizado; al tiempo que el sustituto debe llenar una solicitud escrita, contar con un certificado de matrícula y bandera mexicana, programa de operación y producción, y tener los bienes para cumplir con el propósito del permiso.

Número de sustituciones

Una parte central de la minuta de reforma es que se deja en manos del Reglamento especificar el número de veces que puede ser sustituido un permiso comercial. No obstante, no hay propuestas sobre la mesa para especificar ese número.

“Es algo que está un poco suelto, por decirlo de alguna manera, porque el reglamento existe, pero no se ha actualizado, incluso a la reforma anterior”, dijo Villarreal.

Mientras que la reforma abre la puerta para la sustitución de permisos comerciales, la cierra para que otros puedan ser transferidos a terceros, entre estos últimos destacan los permisos de pesca de fomento, didáctica, deportiva-recreativa, trabajos pesqueros para fundamentar solicitudes de concesión.

“Aún no hemos llegado a esa etapa de análisis, pero tienes todo el compromiso de hacerlo completamente con toda la seriedad”, dijo Villarreal cuando se le preguntó por el candado a estos otros permisos ajenos a los comerciales.

La senadora dijo desconocer si la reforma será aprobada en este periodo de sesiones, ya que la Comisión de Pesca aún no se ha reunido.

“Mira el período ordinario termina el 30 de abril. Debes de saber que yo tomé protesta hace unas 6 semanas más o menos como Senadora de la República. Y hasta el día de hoy (dijo el 18 de marzo) no hemos tenido una reunión de comisión. Yo soy integrante. No soy parte de la Mesa Directiva de la comisión, sin embargo, hemos enviado correos a la mesa directiva para que esto suceda”, apuntó.  

Comentarios (0)

Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información