La pesca ilegal es un fenómeno que se presenta de manera global y que afecta tanto a los ecosistemas, como a las personas que se dedican a esta actividad. De acuerdo con Naciones Unidas, una de las mayores amenazas para la sostenibilidad de los recursos pesqueros mundiales es la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).[1] En México, ante la crisis provocada por la pandemia que dificulta las acciones en ésta área, la falta de presupuesto y el persistente problema de la ilegalidad que existe tanto en la pesca como en otros sectores, el panorama es desalentador.
Frente a esta difícil situación por la que atraviesa México es importante analizar qué está haciendo el gobierno federal en materia de combate a la pesca ilegal. Con este objetivo, se presenta la actualización del Índice de Efectividad en Inspección y Vigilancia Pesquera para el año 2020 y el periodo comprendido entre enero y mayo del 2021. Información disponible en Pescando Datos.

Comentarios (0)