Será primordial el periodismo ambiental con rigor en 2022: editorial

El 2022 ya corre como un año en el que los retos en el sector ambiental se ven encrespados por componentes de polarización política y des...
single

El 2022 ya corre como un año en el que los retos en el sector ambiental se ven encrespados por componentes de polarización política y desinformación que caracterizan los tiempos que corren. 

Ante un escenario donde las Fake News han intentado intercambiar el ruido por lo importante, nuestro proyecto de Periodismo Causa Natura cumple un año de poner sobre la mesa información verificada para la construcción de certezas, brindando historias y datos precisos a la ciudadanía sobre temas ambientales. 

Cómo exigir mejoras en el sector ambiental si no contamos con la información para hacerlo, cómo tomar mejores decisiones sin datos que nos ayuden a dimensionar la magnitud de los problemas, cómo demandar rendición de cuentas a aquellos que detentan el poder político o económico sin dicha información y análisis, o cómo hablar de soluciones si no volteamos a ver a quien ya ha empezado a recorrer dicho camino, son algunas de las cuestionantes que nos movieron a emprender este proyecto. 

Creemos en que la difusión de información de interés público es una de las bases necesarias para una mejor participación ciudadana, impulsar iniciativas del bien común y una mayor rendición de cuentas. Esta es una de las principales tareas y responsabilidades de la labor periodística que aplica también al periodismo ambiental en Causa Natura. 

La premisa de Periodismo CN, y que nuestros lectores pueden esperar para 2022, es la continuación de los pilares con los que arrancamos hace un año a la hora de informar. Los podemos sintetizar en un periodismo ambiental, crítico, de verificación rigurosa, con pluralidad de voces, basado en hechos y realizado por profesionales de la información que componen este medio no convencional 

Cierto es que no hay muchos medios especializados en medio ambiente en México ni América Latina. Lo que nos hace valorar las sinergías que podremos hacer este año con quienes están en la misma labor. 

Por otro lado, estamos al tanto de que hay historias sobre las problemáticas ambientales que aguardan impacientemente por ser contadas. Nos interesa revelarlas y devolverlas al interés público que es ahí donde pueden tener un eco. 

También sabemos que hay un interés creciente por las audiencias a informarse de estos temas y el crecimiento de nuestra comunidad de lectores lo confirma. A ellos decirles que esperamos que este proyecto sea en 2022 tan suyo como nuestro.

Escrito por

Periodismo CN

Comentarios (0)

Notas relacionadas

Ante los retos, redoblar esfuerzos

Causa Natura A.C.·Febrero 14, 2022
Causanatura Media

A través del periodismo de investigación reafirmamos nuestro compromiso con el derecho humano a la información